Actualidad Motera

Si vas a MotoGP Aragón, no te puedes perder estas rutas en moto

5 de Junio 2025
Rutas
ruta moto
MOTO Club MAPFRE te detalla un itinerario que enlaza la pasión por el motociclismo con la riqueza cultural e histórica de Aragón.

El circuito de velocidad MotorLand Aragón es uno de los más modernos de Europa. Inaugurado en 2009, ha sido sede habitual del Mundial de MotoGP, así como de otras competiciones de primer nivel.  

Durante el fin de semana del Gran Premio (6-8 junio), Alcañiz y su entorno se transforman en un punto de encuentro para aficionados al motociclismo de toda Europa. La infraestructura turística de la zona se adapta al flujo de visitantes, ofreciendo alojamiento, gastronomía local y actividades paralelas. MOTO Club MAPFRE expone tres rutas cerca del circuito para alargar el fin de semana y descubrir los alrededores. 

ALCAÑIZ: CORAZÓN DEL BAJO ARAGÓN  

La ciudad de Alcañiz, no solo alberga el Circuito de MotorLand Aragón, sino que también conserva un notable patrimonio histórico. Su castillo de los Calatravos, reconvertido en Parador Nacional, domina una ciudad que ha sido testigo de importantes momentos de la historia aragonesa. 

El circuito de velocidad de MotorLand cuenta con una de las trazadas más técnicas del Mundial de MotoGP y una infraestructura moderna que convierte a la ciudad en epicentro del motociclismo durante todo el año. 

Además del trazado, se recomienda visitar: 

  • Plaza de España: Rodeada de edificios renacentistas como la Lonja y el Ayuntamiento. 

  • Subterráneos medievales: Galerías bajo el casco urbano utilizadas como refugio en tiempos de guerra. 

  • Gastronomía local: Productos como el melocotón de Calanda D.O. o el aceite de oliva del Bajo Aragón enriquecen la experiencia del visitante. 

Desde Alcañiz, los Socios del Club pueden emprender una ruta en moto por carreteras con poco tráfico, atravesando pequeños pueblos con encanto como Castelserás, Mas de las Matas y Cuevas del Cañart, lugares que conservan la esencia rural y las tradiciones centenarias del Bajo Aragón.

BAJO ARAGÓN: CULTURA POPULAR, CARRETERAS ABIERTAS Y HERENCIA TEMPLARIA 

Al sur de la provincia de Zaragoza y noreste de Teruel, la comarca del Bajo Aragón ofrece una transición hacia un entorno más árido y mediterráneo. Esta zona, de gran tradición motera, se caracteriza por su red de vías secundarias, pueblos con fuerte identidad histórica y una gastronomía profundamente ligada a la tierra. 

Entre los puntos más relevantes se destacan: 

  • Albalate del Arzobispo: Destaca por su castillo-palacio episcopal y su Semana Santa popular. 

  • Hijar: Con su judería medieval y su arquitectura mudéjar, es uno de los municipios más representativos de la Ruta del Tambor y el Bombo. 

  • Calanda, conocida por su Semana Santa y sus tambores, así como por ser tierra natal del cineasta Luis Buñuel. 

  • Alcorisa y Andorra (Teruel), localidades donde se entrecruzan el legado industrial, la religiosidad popular y el patrimonio minero. 

Las vías de acceso entre estos pueblos ofrecen un entorno ideal para disfrutar de una conducción relajada y segura, en plena naturaleza. Los Socios del MOTO Club MAPFRE disponen de una ruta exclusiva por Bajo Aragón para hacer en moto.  CAMINO ARAGONÉS – RUTA JACOBEA: PATRIMONIO Y NATURALEZA PIRENAICA 

El Camino Aragonés forma parte del trazado jacobeo que atraviesa los Pirineos desde el puerto de Somport, descendiendo hacia tierras navarras hasta confluir con el Camino Francés. A lo largo de su trayecto por Aragón, se suceden monumentos románicos, paisajes de alta montaña y pequeñas localidades con gran valor histórico y simbólico. 

Entre los hitos destacados de esta ruta se encuentran: 

  • Jaca, centro histórico y cultural, con su catedral y la Ciudadela. 

  • Sangüesa: Ciudad navarra con un casco histórico que conserva monumentos románicos y góticos, punto clave para el peregrino. 

  • Monreal: Pequeña localidad de gran tradición jacobea, famosa por su puente medieval y su arquitectura rural. 

  • Puente la Reina: Conocida por su emblemático puente románico que cruza el río Arga, es un cruce esencial en la ruta hacia Santiago. 

Este recorrido histórico está disponible para los Socios del Club, quienes disponen de una ruta por el Camino Aragonés que se desarrolla por caminos y carreteras en un entorno natural privilegiado, ofreciendo al motorista una experiencia tranquila y llena de significado cultural.  

Los Socios del MOTO Club MAPFRE disponen de numerosas rutas en la web del Club, ideales para ampliar la experiencia motera. Estas rutas permiten descubrir rincones con historia, cultura y naturaleza, convirtiendo cualquier escapada en moto en una aventura inolvidable. 


MOTO Club MAPFRE
rutas en moto
GP Aragón

Te puede interesar...


¿Quieres descubrir rutas increíbles para ir en moto? ¿Te animas a conocer paisajes, ciudades y monumentos que te dejarán alucinado?

En MOTO Club MAPFRE te ofrecemos cada mes una serie de rutas en moto a lo largo de toda la geografía española para que puedes disfrutar de tu moto y descubrir lugares que no te dejarán indiferente.

¡Espera, que te ofrecemos mucho más!

La app de seguros mejor valorada con contenido del Club MAPFRE personalizado para ti

  • apple store
  • google play