Actualidad Motera

Rutas en moto hacia las mejores playas de Andalucía

7 de Julio 2025
Rutas
moto carretera
MOTO Club MAPFRE propone dos rutas costeras para descubrir Andalucía en moto, entre el Atlántico y el Mediterráneo.

El sur peninsular ofrece al motorista una combinación única: clima privilegiado, paisajes diversos y una de las franjas costeras más espectaculares de Europa. Desde las arenas doradas del Atlántico hasta las calas escondidas del Mediterráneo, recorrer Andalucía en moto con rumbo a sus mejores playas es una invitación a disfrutar del patrimonio natural, la gastronomía y la cultura local.

MOTO Club MAPFRE propone dos rutas accesibles desde el interior con un elemento en común: el mar como destino.

COSTA DE LA LUZ

La Costa de la Luz gaditana se extiende entre marismas, pinares y playas abiertas al Atlántico. Esta ruta comienza en Vejer de la Frontera, uno de los pueblos blancos más pintorescos de Andalucía, y finaliza en el histórico Puerto de Santa María, donde los Socios del Club disponen de una ruta exclusiva, tras recorrer algunos de los tramos más auténticos del litoral andaluz.

Entre los puntos destacados del recorrido:

  • Vejer de la Frontera: Situado en un alto, su trazado medieval conserva murallas, patios encalados y calles estrechas que descienden hacia la llanura atlántica.
  • El Palmar: Playa de ambiente joven y surfero, donde las puestas de sol sobre el Atlántico se convierten en un espectáculo diario.
  • Zahara de los Atunes: Pueblo de tradición pesquera vinculado a la almadraba. Destaca por sus playas extensas y su gastronomía centrada en el atún rojo.
  • Bolonia: Una de las playas vírgenes más bellas de España. Su duna móvil es Monumento Natural, y junto a ella se encuentran las ruinas de Baelo Claudia, antigua ciudad romana dedicada al comercio y la industria del garum.
  • El Puerto de Santa María: Ciudad de hondas raíces marineras y literarias. Aquí vivió parte de su juventud el poeta Rafael Alberti y Cristóbal Colón preparó parte de su primer viaje al Nuevo Mundo. La ciudad cuenta con monumentos como el Castillo de San Marcos, antigua mezquita fortificada reconvertida en fortaleza cristiana, la Antigua Lonja del siglo XVIII y varias bodegas históricas vinculadas al vino de Jerez.

Esta ruta, de ritmo pausado y carreteras secundarias, combina paisaje, historia y gastronomía. Se recomienda recorrerla en primavera u otoño para evitar la saturación estival y disfrutar plenamente del entorno natural.

COSTA MARBELLÍ

La Costa del Sol occidental despliega, en apenas 80 kilómetros, una sucesión de playas urbanas, marinas exclusivas y pequeños núcleos de sabor andaluz. Esta ruta parte de Marbella y avanza siempre junto al Mediterráneo hasta rozar el istmo de Gibraltar, enlazando algunos de los enclaves más singulares de la franja malagueña y del extremo gaditano.

  • Marbella: Punto de inicio de la ruta. Su casco antiguo, con callejuelas encaladas y la plaza de los Naranjos, contrasta con la modernidad de Puerto Banús, donde los yates y los deportivos de alta gama comparten protagonismo con boutiques y restaurantes de vanguardia.
  • San Pedro Alcántara: Localidad que conserva un aire tranquilo pese a su cercanía a Marbella. El paseo marítimo, recientemente renovado, invita a detenerse para probar los espetos de sardinas en los chiringuitos a pie de playa.
  • Estepona: Ciudad que ha apostado por el arte urbano y la jardinería: murales monumentales en las fachadas, macetas y flores colorean todo el centro histórico. El puerto pesquero y la playa de la Rada ofrecen un ambiente marinero auténtico.
  • Casares Costa y Casares Pueblo: A escasos minutos de la línea litoral, Casares Pueblo se encarama sobre un risco calizo; su silueta blanca, coronada por las ruinas del castillo nazarí, es una estampa clásica de los pueblos blancos malagueños. En la franja costera, pequeñas calas alternan con urbanizaciones de baja densidad.
  • Manilva y San Luis de Sabinillas: Zona de viñedos de uva moscatel que llega prácticamente al mar. Sabinillas mantiene un ambiente familiar y ofrece un tramo costero amplio y sereno, ideal para una pausa gastronómica.
  • Sotogrande (San Roque): Urbanización de referencia internacional por su puerto deportivo y sus campos de golf. La arquitectura contemporánea se integra en un entorno de pinares y estuarios, antesala del último tramo hacia la Bahía de Algeciras.
  • La Línea de la Concepción: El paseo marítimo ofrece la mejor panorámica del Peñón de Gibraltar, especialmente al atardecer, cuando la luz resalta el perfil rocoso sobre el horizonte.

Los Socios del MOTO Club MAPFRE disponen de una ruta por Costa del Sol para hacer en moto, que combina tramos de conducción relajada junto al mar, breves incursiones hacia pueblos blancos de interior y paradas gastronómicas basadas en pescados a la brasa, vinos moscateles y cocina mediterránea. Resulta especialmente recomendable en primavera y a comienzos de otoño, cuando el clima es benigno y el tráfico litoral desciende.

El litoral andaluz, lejos de ser solo un destino veraniego, ofrece al motorista una red de rutas ricas en contrastes, patrimonio y autenticidad. Desde pueblos blancos hasta calas escondidas entre acantilados, estas rutas invitan a recorrer el sur con calma y atención al detalle. Los Socios del MOTO Club MAPFRE pueden consultar otras rutas costeras en la web, diseñadas para descubrir España sobre dos ruedas.


MOTO Club MAPFRE
rutas
moto
viajar

Te puede interesar...


¿Quieres descubrir rutas increíbles para ir en moto? ¿Te animas a conocer paisajes, ciudades y monumentos que te dejarán alucinado?

En MOTO Club MAPFRE te ofrecemos cada mes una serie de rutas en moto a lo largo de toda la geografía española para que puedes disfrutar de tu moto y descubrir lugares que no te dejarán indiferente.

¡Espera, que te ofrecemos mucho más!

La app de seguros mejor valorada con contenido del Club MAPFRE personalizado para ti

  • apple store
  • google play