Convivencia entre la moto y la bici en carretera

29 de Junio 2020
Actualidad
moto bici
Todos los vehículos tienen derecho a circular por la vía, por eso es muy importante el respeto entre ellos y especialmente hacia los más vulnerables. MAPFRE Cuidamos tuMOTO te da las claves para adelantar correctamente a un ciclista desde tu moto.

Debido al Covid-19 y la nueva situación de movilidad, muchas ciudades españolas están promoviendo el uso de la bicicleta y la moto como medios de desplazamiento.

Con la reducción del tráfico motorizado por la crisis sanitaria, las bicis han aumentado el uso en ciudades de todo el mundo. En España, el ciclismo también ha despuntado y conforme vamos avanzando fases ha llegado para quedarse. Según se van levantando las restricciones por movilidad, muchos ciudadanos han optado por los vehículos de dos ruedas como forma saludable y segura para moverse.

La DGT y la RCxB (Red de Ciudades por la Bicicleta) en su estudio del último año 2019, destacan, que 20 millones de españoles, casi el 60% hombres y el 43% mujeres, utilizan la bici “con alguna frecuencia”, una diferencia de más de 2 millones respecto a los años anteriores 2017 y 2018. Con este incremento del uso de la bicicleta, hay que incluir la filosofía de compartir la vía tanto urbana como interurbana con el resto de los vehículos e interiorizar el respeto y el cumplimiento de la normativa del tráfico para que la convivencia entre todos sea pacífica.

Según el Artículo 38 del código de circulación, “Se prohíbe circular por autopistas y autovías con vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida. No obstante, lo dispuesto en el párrafo anterior, los conductores de bicicletas mayores de 14 años podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que por razones justificadas de seguridad vial se prohíba mediante la señalización correspondiente”.

El ciclista siempre irá lo más orillado al lado derecho. Además, los ciclistas podrán circular en grupo, en paralelo y en columna en un máximo de a dos, pero no en pelotón, y siempre deberán colocarse de uno en uno, en tramos sin visibilidad o cuando las circunstancias de la vía o la peligrosidad del tráfico así lo aconsejen.

Pero ¿qué debe hacer el motorista cuando se aproxime al ciclista?, MAPFRE Cuidamos tuMOTO, aconseja una serie de normas de respeto y de seguridad ante un posible adelantamiento:

  • El motorista no se aproximará a una distancia inferior de 4 metros del ciclista.
  • El motorista deberá dejar una distancia lateral de 1,5 m con el ciclista.

Además de estas normas, se tendrán en cuenta una serie de factores que influirán a la hora de realizar un adelantamiento entre vehículos de dos ruedas: la velocidad a la que nos acercamos, ya que cualquier vehículo circula a mayor velocidad que un ciclista, cuando nos aproximemos a éste, siempre, aminoraremos la velocidad para notificar nuestra presencia, evitando provocar sorpresas al conductor de la bici y poder realizar el adelantamiento con total seguridad.

El otro factor imprescindible es el tráfico que podemos encontrar en dirección contraria. El Reglamento General de Circulación, dice que está prohibido adelantar a cualquier vehículo poniendo en riesgo a los ciclistas que circulen en sentido contrario. Por lo tanto, siempre vigilaremos bien que, en caso de adelantamiento, no venga ningún ciclista por la vía en sentido contrario.

Para realizar el adelantamiento, está permitido rebasar la línea continua, pero siempre y tal y como hemos dicho anteriormente, vigilando que podemos realizar la maniobra con total seguridad. Indicaremos, tal y como nos enseñan al obtener el carné de conducir los pasos C-A-R (comprobar, advertir y realizar) ante cualquier maniobra que hagamos señalizando con los intermitentes.

Siguiendo estas normas, realizaremos una maniobra clara y sencilla siempre que mantengamos la calma a los mandos de nuestra moto y una actitud de respeto hacia todos los usuarios de la vía. Para ayudarte con todos estos consejos, puedes visualizar el vídeo que incluimos, y sinecesitas cualquier consejo de mecánica, mantenimiento, seguridad vial, técnicas de conducción, equipamiento, asuntos legales o mantenimiento de la moto, puedes acceder a la sección de Videotutoriales de MAPFRE Cuidamos tuMOTO.

Desde MAPFRE, debido a la eventual situación del COVID-19, aconsejan seguir las instrucciones que se comuniquen en cada momento por parte de las Autoridades Sanitarias y organismos oficiales competentes.

 


Seguridad vial
moto
motocicleta
bici
bicicleta

Te puede interesar...


Nuestros Expertos te enseñan acerca de temas relacionados con tu moto como seguridad vial, equipamiento y accesorios, técnicas de conducción, mantenimiento, mecánica, asuntos legales o tipos de moto.

Y lo mejor... ¡Podrás aprender desde tu móvil, tablet u ordenador!

Servicios destacados


Nuestros Expertos recomiendan

Fecha de caducidad del casco

Tal y como ocurre con muchos de los artículos y accesorios de equipamiento para el motorista, tu casco tiene fecha de caducidad. No importa cuánto gusto o apego sientas por él, siempre llega el momento de decir adiós y buscarle reemplazo.

Más vídeos

Fecha de caducidad del casco

Tal y como ocurre con muchos de los artículos y accesorios de equipamiento para el motorista, tu casco tiene fecha de caducidad. No importa cuánto gusto o apego sientas por él, siempre llega el momento de decir adiós y buscarle reemplazo.

Más vídeos